Visión

Ser un centro de reciclaje reconocido regional, nacional e internacionalmente por su liderazgo en la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad cognitiva, generando espacios de trabajo que fomenten su desarrollo, autonomía y participación activa en la sociedad. Aspiramos a ser un modelo que inspire a otras instituciones a valorar, aceptar e incluir plenamente a las personas con discapacidad cognitiva.

Misión

Nuestra misión es desarrollar proyectos que permitan a jóvenes con discapacidad cognitiva acceder a un entorno laboral inclusivo y de calidad en el sector del reciclaje. A través de un trabajo asistido, buscamos fortalecer su independencia, mejorar su calidad de vida y facilitar su plena integración y aceptación en la sociedad.

Objetivos

Implementar un modelo integral de intervención educativa y formativa, orientado al desarrollo de habilidades funcionales, cognitivas, sociales y físicas de jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales permanentes, promoviendo su autonomía, bienestar y participación activa en la vida social y laboral.

Fortalecer la corresponsabilidad familiar en los procesos de inclusión, mediante programas psicoeducativos y de acompañamiento sociofamiliar que mejoren los vínculos afectivos, la participación activa de cuidadores y el trabajo conjunto con la Fundación.

Desarrollar iniciativas formativas y sociolaborales con enfoque medioambiental, que integren la reutilización y el reciclaje de materiales como estrategia para la adquisición de competencias laborales, la conciencia ecológica y la inclusión efectiva en espacios productivos adaptados.

Consolidar una estrategia institucional de gestión de proyectos y redes de colaboración, que permita acceder a fuentes de financiamiento públicas y privadas para la sostenibilidad de programas inclusivos, y posicionar a la Fundación como un referente en inclusión y desarrollo sustentable a nivel regional y nacional.

Colaboradores de la Educación